CAJAS SENSORIALES
- Andrea Cépeda
- 23 may 2019
- 2 Min. de lectura
Las cajas sensoriales son una herramienta educativa fantástica para que los niños desarrollen su imaginación, sentidos, concentración y motricidad fina.

01. Primero la seguridad
Al igual que con todos los juguetes, las cajas sensoriales deben ser escogidas de acuerdo a la edad de los niños. Los más pequeños deben ser supervisados, debido a las piezas pequeñas que se usan. Si bien los materiales son técnicamente seguros, no deben ingerirlos o comerlos
02. Comienza con un recipiente
Lo primero que necesitas es un recipiente. Su tamaño dependerá del número de niños que jugarán con él y el tipo de materiales que vas a usar.
Para un sólo niño puedes usar recipientes como:
– Cajas de cartón – Moldes para hornear de aluminio – Recipientes para el horno – Recipientes de plástico
Para dos o más niños, debes usar un recipiente más grande para que así puedan reunirse cómodamente alrededor de él:
– Cajas plásticas – Cajas de cartón
03. Escoge el material base
Escoge un material que los niños puedan manipular fácilmente y que proporcionen un sensación táctil. Para esto las posibilidades son infinitas:
– Arroz crudo – Arroz crudo que ha sido teñido – Pasta sin cocinar – Hojuelas de avena – Frijoles secos – Maíz – Semillas para pájaros – Arena – Gravilla o piedras pequeñas – Hojas de árboles (reales o artificiales) – Trozos de tela – Pompones – Botones – Agua – Crema de afeitar, entre otros.
04. Selecciona el tema u objetivo para la caja
Escoge el tema y los materiales de la caja dependiendo de la destreza a desarrollar. Es importante les llame la atención y que sea divertido.
Llenar y vaciar: La idea básica detrás de esta caja es dejar que el niño experimente llenando y vaciando materiales sólidos. La construimos usando como material base arroz seco multicolor y herramientas como cucharas, embudos y recipientes de diferentes tamaños.

“Moon Sand” o arena lunar para relajarse: También conocida como arena para modelar, la arena lunar es una masa con una textura suave, la cual puede moldearse como la plastilina pero se manipula como si fuera arena de la playa. A los niños le encanta jugar con este tipo de material y nosotros la variamos un poco para incluir un sentido muy especial: “el olfato”.

Oobleck o fluido no newtoniano: ¿Es un sólido? No, espera es un líquido. ¡Es ambas cosas! Esto se conoce como un fluido no newtoniano, una sustancia que actúa como un líquido y un sólido y para los niños es divertidísimo de manipular.

05. ¡A jugar!
Escoge un lugar donde los niños se sientan cómodos, que puedan ensuciar, desordenar y jugar con libertad.
Inicialmente, deja que los niños exploren de forma independiente la caja, que descubran y manipulen los materiales que pusiste en ella. ¡Es muy divertido observarlos!
Luego de que han explorado un poco, puedes explicarles el objetivo de la caja, si no lo han descubierto por sí mismos. Este es un buen momento para discutir cuáles son los elementos de la caja, sus propiedades y lo que pueden hacer con estos.
Cuando terminen de jugar, guarda los materiales para construir nuevas cajas.
¿Tienes preguntas o ideas sobre las cajas sensoriales? Déjanos una nota en los comentarios.
Visita nuestro blog y encontraras ls recetas de Arroz seco Multicolor,“Moon Sand” o arena lunar para relajarse, Oobleck o fluido no newtoniano(slime)
コメント