Beneficios de las Artes Plásticas en los niños, 7 Divertidas Recetas!!!
- Andrea Cépeda
- 12 mar 2019
- 3 Min. de lectura
Las artes plásticas para los niños son un verdadero medio de expresión. Actividades como el dibujo, la pintura, modelado, cortado, rasgado, etc. permiten a los pequeños dar rienda suelta a su imaginación y expresar las inquietudes que tienen en su interior.
Estos son los beneficios más destacados de las artes plásticas para los niños. ¡Seguro que te parecen razón suficiente como para animar a tu pequeño a practicarlas!
1. Disfrutan las producciones
Lo más importante de las artes plásticas es que los niños disfrutan mientras llevan a cabo sus trabajos. Además, cuando dibujan, pintan o cortan, ellos guardan una imagen proyectada del posible resultado final.
Debes saber que es necesario trabajar esas expectativas. El incentivo de las artes plásticas en casa o en el aula es enseñar a los niños a disfrutar de cada paso del proceso y a saber lidiar con la frustración y la gestión de las expectativas.
Lo importante es participar, dirán algunos, pero más importante aún es ¡divertirse en el camino! No interesa el resultado final, lo que interesa es el proceso creativo.
2. Creatividad individual
El desarrollo de la imaginación es tan importante como aprender a hablar, conocer los colores e incluso aprender a contar. Además, las artes plásticas son una excelente forma para alentar a los niños a que se expresen y rompan las barreras lingüísticas, principalmente en edades en las que el discurso verbal aún no está completamente asimilado.
3. Descubren el mundo
Los adultos no deben influir en el proceso creativo de los niños, pero pueden darles oportunidades para que conozcan el mundo y lo experimenten.
El papel, la tinta, el yeso, la arcilla y los elementos naturales como las hojas, la tierra y el agua son una gran manera de que tengan contacto con nuevos materiales, objetos, texturas y posibilidades. Como madre, tu misión es alentar el sentido de exploración mientras descubren el mundo a través de ellos.
4. Conciencia corporal y coordinación motora
A través del tacto y de la manipulación de objetos más pequeños, los niños descubren el mundo e interpretan lo que los rodea y les produce curiosidad. Debes tener en cuenta que el diseño, la pintura y los trabajos manuales son una ayuda excelente en el desarrollo motor del niño.
Por ejemplo, la destreza de los dedos y la coordinación entre la mirada y el movimiento de las manos al cortar aumenta la conciencia de sí mismos. Además, aprenden que hay que cuidar del propio cuerpo en todas las acciones y actividades.
5. Autoestima
Saber fallar es la regla número 1 de un artista y es válida también para los pequeños. Es importante elegir actividades que se adapten a su edad del niño para que exista siempre la posibilidad de superación.
Además de desarrollar herramientas emocionales tan importantes como la resistencia, la paciencia y el autocontrol, todas las artes plásticas incluyen una buena dosis de aliento para hacerlo mejor. Ten en cuenta que tienen un papel importantísimo en la construcción de la autoestima y la confianza de los más pequeños.
6. Tiempo de calidad entre padres e hijos
Las artes plásticas representan un camino para la interacción y para pasar tiempo de calidad entre padres e hijos. Este tipo de actividades promueven que pasen mucho tiempo juntos, ya sea pintando, diseñando o creando.
En este tipo de situaciones se producen nuevas relaciones estrechas, en las cuales se fomenta la comunicación, la cooperación, el espíritu crítico y el hecho de compartir experiencias y opiniones.
En definitiva, para hacer posible que las artes plásticas para los niños sean una realidad, es necesario que ellos reciban el apoyo de los adultos. Asimismo, el profesor es esencial para incentivar al alumno, sea por el camino del arte o por otra área del conocimiento.
En este blog mostraremos ideas innovadoras, creativas y divertidas que pueden realizar con los pequeños.
MANOS A LA OBRA !!!!








Comments